FICHA TÉCNICA: Chusta de autor nº21 Calificación: todos los públicos Target: 12-35, amantes de Mordillo Núcleo de espansión idóneo: redacciones de revistas musicales, suplementos de domingo.
6 comentarios:
Anónimo
dijo...
Vaya truñete! Bieen un truñete, q guay un truñete!
Se aprecia en este chiste una revisión del autor sobre su propia obra, un juego intertextual de sumo interés. No se ha molestado en buscar una nueva foto de espinete, sino que ha empleado la misma que en su chiste sobre Víctor Erizo. ¿Vagancia? No. Del mismo modo, que el guitarrista de la púa sea Slash y no BBking o Hendrix tiene también una intención: el afortunado chiste del Efecto Axl viene rápidamente a la cabeza del receptor. Esos destalles convierten un chiste normalito en un gran chiste. ¡Enhorabuena, autor!
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y usado por los antiguos egipcios desde la época de los primeros faraones. El sistema completo de escritura egipcio comprende 3 tipos de escritura: jeroglificos, hierático y chiste de autor.
Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al desciframiento de los contenidos en la Piedra de Rosetta y la televisión sobre la que está grabado un texto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y anal, que fue encontrada en el siglo XIX.
El desciframiento se lo debemos a los trabajos de Thomas Young, Jean-François Champollion y Gonzalo Munilla
si el guitarrista hubiese sido el de spinal tap habría sido una obra maestra llena de riqueza y referencias visuales y culturales, como no lo es, es un truño, como bien dicen por aquí
Gonzalo Munilla nace en Madrid en 1980. En el año 92 inventa su primer chiste (sobre la Expo), que tiene una notable acogida. Desde entonces es autor de muchos de los chistes que circulan por el país. Aunque está satisfecho con su contribución a lo popular en ese periodo anónimo, cree que es tiempo de reivindicar la autoría y dignificar una profesión como cualquier otra: la del inventor de chistes. Desde 2006 firma sus chistes de autor.
6 comentarios:
Vaya truñete! Bieen un truñete, q guay un truñete!
Se aprecia en este chiste una revisión del autor sobre su propia obra, un juego intertextual de sumo interés. No se ha molestado en buscar una nueva foto de espinete, sino que ha empleado la misma que en su chiste sobre Víctor Erizo. ¿Vagancia? No. Del mismo modo, que el guitarrista de la púa sea Slash y no BBking o Hendrix tiene también una intención: el afortunado chiste del Efecto Axl viene rápidamente a la cabeza del receptor. Esos destalles convierten un chiste normalito en un gran chiste. ¡Enhorabuena, autor!
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y usado por los antiguos egipcios desde la época de los primeros faraones. El sistema completo de escritura egipcio comprende 3 tipos de escritura: jeroglificos, hierático y chiste de autor.
Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al desciframiento de los contenidos en la Piedra de Rosetta y la televisión sobre la que está grabado un texto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y anal, que fue encontrada en el siglo XIX.
El desciframiento se lo debemos a los trabajos de Thomas Young, Jean-François Champollion y Gonzalo Munilla
ESPINERDS DEL MUNDO NO OS DEJÉIS ENGATUSAR POR ESTE CHISTE!
VIVA MINGOTE!
¡Qué malo es, cabrón!
si el guitarrista hubiese sido el de spinal tap habría sido una obra maestra llena de riqueza y referencias visuales y culturales, como no lo es, es un truño, como bien dicen por aquí
Publicar un comentario